Estafas relacionadas con organizaciones benéficas y impuestos.
Es esa época del año en la que se deben pagar los impuestos. Los estafadores aprovecharán esta época del año para intentar quitarle sus fondos. Estamos aquí para ayudarlo a identificar este tipo de estafas si se encuentra con una.
Bandera roja 1: El IRS se comunicará con usted primero por correo, no inician el contacto a través de una llamada telefónica aleatoria
Bandera roja 2: Un mensaje de voz pregrabado. Una vez más, el IRS no deja mensajes de voz pregrabados, urgentes o amenazantes.
Bandera roja 3: Le piden números de tarjetas de crédito o débito por teléfono o le piden que pague con tarjetas de regalo. El IRS no utiliza tarjetas de regalo como método de pago de impuestos.
Bandera Roja 4: Lo amenazan con arrestarlo, deportarlo o revocarle la licencia de conducir. El IRS no tiene la autoridad para realizar ninguna de estas acciones.
Las estafas a organizaciones benéficas también aumentan durante la época de impuestos porque se puede cancelar una cierta cantidad de estas donaciones como gastos deducibles.
Asegúrese de investigar la empresa a la que está donando. Las organizaciones benéficas falsas a menudo emplean tácticas como presionarlo para que realice pagos rápidamente o solicitar donaciones en tarjetas de regalo o mediante transferencias bancarias. (Si este es el caso, NO done).
Si tiene preguntas o inquietudes inmediatas sobre estafas y fraudes, o cree que puede haber sido víctima, comuníquese con el centro de contacto de OURCU al 800-426-5657 o vaya a su sucursal local y hable con un representante de la cooperativa de crédito.